top of page

El Senado no ve indicios de pinchazo telefónico de Obama a Trump

16/03/2017

INTERNACIONAL-    La declaración se produce un día después de que los líderes del Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes se pronunciasen en ese mismo sentido.

El Comité de Inteligencia del Senado de Estados Unidos ha asegurado hoy no haber encontrado "ningún indicio" de que el Gobierno de Barack Obama interceptase las comunicaciones de la Torre Trump, como mantiene el actual presidente, Donald Trump.

"Basándonos en la información de que disponemos, no vemos indicios de que la Torre Trump fuera objeto de una vigilancia por parte de ningún elemento del Gobierno de Estados Unidos ni antes ni después del día de las elecciones de 2016", escribieron los líderes del comité, el republicano Richard Burr y el demócrata Mark Warner, en un comunicado conjunto.

La declaración se produce un día después de que los líderes del Comité de Inteligencia de la Cámara Baja hicieran declaraciones en ese mismo sentido.

"No tenemos ninguna prueba de que eso ocurriera. No creo que hubiera un pinchazo de la Torre Trump", afirmó su presidente, el republicano Devin Nunes, ante los periodistas.

El Comité de Inteligencia de la Cámara Baja es el encargado de investigar la presunta injerencia del Gobierno ruso en las elecciones presidenciales de noviembre en EE UU, investigación en la que Trump solicitó que también se incluyeran las supuestas prácticas de escucha ilegal que, según él, llevó a cabo el Ejecutivo de Obama.

Sin embargo, pese a las declaraciones de los congresistas, Trump continuó defendiendo ayer miércoles sus afirmaciones. "Pinchar un teléfono abarca muchas cosas", declaró Trump este miércoles en una entrevista con la cadena conservadora Fox.

"Creo que usted va a ver algunas cosas muy interesantes que van a pasar a un primer plano en las próximas dos semanas", afirmó el presidente de EEUU, sin aportar más detalles.

​

​

​

Jesse Klaver, el carismático "Justin Trudeau holandés" que logró el mejor resultado de la historia para los Verdes de su país

16/03/2017

INTERNACIONAL-    La política holandesa y europea tiene una nueva estrella.

Es joven, procede de una familia multicultural y le ha dado al partido ecologista de Holanda su mejor resultado electoral de la historia.

Jesse Klaver, líder del partido Izquierda Verde (GroenLinks), fue uno de los vencedores de las elecciones parlamentarias que se celebraron este miércoles en Holanda.

​​

En los días previos a los comicios ya se adivinaba el fulgurante ascenso de este joven de 30 años, que ha conseguido lo que ninguno de sus antecesores lograron: que Izquierda Verde ronde los 14 escaños en el Parlamento.

​

Islandia: la exitosa fórmula del país que no rescató a sus bancos  pero salvó su economía

16/03/2017

INTERNACIONAL-     Islandia no tiene demasiadas cosas en común con Grecia.

Pero la isla gélida al borde del Ártico y el país del Mediterráneo tuvieron unas devastadoras pérdidas económicas durante la crisis financiera mundial que se desató en 2008, y cuyas consecuencias aún siente Europa.

La diferencia es que Grecia sigue sumida en una profunda crisis económica, mientras que Islandia ha podido estabilizar su situación, y este martes retiró los estrictos controles de cambio impuestos hace nueve años para salvarse del caos.

Ello hace que muchos se planteen qué podrían aprender Grecia y otras naciones en problemas de la experiencia islandesa.

​​

La isla, de apenas 328.000 habitantes, llevaba años en una bonanza impulsada por sus bancos, que operaban con poca regulación y se habían endeudado a niveles históricos.

​

​

Qué es "El Niño costero" que está afectando a Perú y Ecuador y por qué puede ser el indicador de un fenómeno meteorológico a escala planetaria

16/03/2017

INTERNACIONAL-    No se había visto un desastre así desde 1998.

Las fuertes lluvias que se registran en Perú desde fines de enero han afectado a decenas de miles de personas y han causado importantes daños en viviendas y carreteras, principalmente en tres regiones del norte del país: Tumbes, Piura y Lambayeque.

Los efectos de las precipitaciones también se han dejado sentir en La Libertad, Cajamarca, Ica y Lima.

​​

Solo en la región Piura hay cerca de 15.000 damnificados, que han sufrido los desbordes de los ríos y el colapso de los sistemas de alcantarillas.

Mientras, en la costa de Ecuador, los aguaceros han causado la muerte de 14 personas y causado daños a miles de viviendas, principalmente en las provincias de Chimborazo, Guayas, Los Ríos y Manabí.

​​

Esta situación, que no se veía en las zonas afectadas en cerca de dos décadas, se debe a un fenómeno que, por sus consecuencias es parecido al fenómeno de El Niño, pero en este caso se ubica solo frente a las costas de Perú y Ecuador.

Los científicos peruanos lo han bautizado como "ElNiño costero" y expertos de todo el mundo lo están observando por si se trata de una señal de que se acerca un Niño de escala planetaria.

¿Qué perdería Reino Unido si Escocia se independizara?

16/03/2017

INTERNACIONAL-    Este lunes, la ministra principal de Escocia, Nicola Sturgeon, volvió a acaparar la atención de la prensa mundial al anunciar que quiere convocar un referendo sobre la independencia de Escocia de Reino Unido para finales de 2018 o principios de 2019.

"La semana entrante buscaré la aprobación en el Parlamento escocés para abrir las discusiones con el gobierno británico que le permitan a nuestro Parlamento legislar sobre un referendo de independencia", dijo Sturgeon en una rueda de prensa.

​​

En agosto de 2014, se realizó en Escocia un referendo similar en el que triunfó la opción del "No", por lo que el territorio continuó siendo parte de Reino Unido.

Sin embargo, tras el triunfo en el referendo de junio de 2016 de la opción partidaria de la salida de Reino Unido de la Unión Europea (UE), lo que se conoce como Brexit, Sturgeon afirmó que un segundo referendo de independencia era probable, ya que los escoceses habían votado mayoritariamente a favor de permanecer en el bloque comunitario.

Este lunes ha confirmado su intención de celebrar esa consulta que abriría la puerta a que Escocia se convierta en un país independiente, el mismo día en el que el Parlamento británico dio luz verde a la primera ministra Theresa May para que inicie el proceso de salida de su país de la UE.

¿Cuáles son las mejores ciudades para vivir?

14/03/2017

En el ranking de las ciudades con mayor calidad de vida de todo el mundo, Viena ocupa el primer puesto general de calidad de vida por octavo año consecutivo mientras que la ciudad iraquí de Bagdad se sitúa como la peor para residir debido al aumento de la violencia en el país, y el resto de las 10 primeras posiciones está ocupado principalmente por ciudades europeas. Así, Zúrich se sitúa en el segundo lugar; Múnich, en el cuarto; Dusseldorf, en el sexto; Frankfurt, en el séptimo; Ginebra, en el octavo; Copenhague, en el noveno, y este año, por primera vez en la clasificación, aparece Basilea, en el décimo puesto, de acurdo a un estudio de la consultora Mercer.

En el lado contrario, las ciudades europeas peor situadas de la clasificación son la rusa San Petersburgo y la albanaTirana (ambas en el puesto 176). Mientras que la ciudad de Bielorrusia MInsk se sitúa en el puesto 189.

Casi 6,000 vuelos cancelados en EU por tormenta "Stella"

14/03/2017

Casi 6,000 vuelos cancelados y el cierre de centros escolares y de actividades al aire libre es el saldo parcial de la tormenta “Stella” que azota este martes al noreste de Estados Unidos con nieve, lluvia congelada y fuertes vientos.

Ocho estados de la zona, donde residen más de 30 millones de personas, desde Virginia hasta Massachussets, se mantienen en estado de alerta en medio de pronósticos de más de medio metro de nieve y ráfagas de viento de más de 80 kilómetros por hora.

Por los menos 5,907 vuelos fueron cancelados y 1,777 retrasados, lo que ha provocado escenas de congestionamiento en algunas de las principales terminales aéreas de la zona, de acuerdo con el sitio de monitoreo aéreo Flightaware.

En Washington, DC, así como en los estados aledaños de Maryland y Virginia, y más al norte, Baltimore, Filadelfia, Nueva York y Boston, las autoridades locales decidieron cancelar clases.

Aunque el noreste experimentó la semana pasada temperaturas por encima del promedio para el final del invierno, la región empezó a ser azotada desde la noche del lunes con temperaturas de 20 grados por debajo de los días previos al inicio de la primavera.

En la capital estadunidenses, el Servicio Nacional de Parques postergó por dos días, del 19 al 22 de marzo, el clima del popular Festival de los Cerezos, debido a las cambiantes condiciones climáticas.

Hasta el momento las autoridades locales han emitido alertas por vientos para la ciudad de Nueva York, hasta Connecticut, mientras que Washington, Baltimore y Filadelfia se encontraban bajo alerta de tormenta invernal.

¿Es ilegal prohibir llevar un hiyab en empresas?

14/03/2017

La justicia europea confirmó este martes la posibilidad para una empresa de prohibir a sus trabajadores portar cualquier signo religioso, entre ellos el velo, al considerar que "no constituye una discriminación directa".

​

"La prohibición de llevar un pañuelo islámico [recogida] en una norma interna de una empresa privada (...) no constituye una discriminación directa por motivos de religión", anunció el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE).

En ausencia de esa norma, los magistrados del alto tribunal europeo consideran que un empresario no puede exigir a una trabajadora que prescinda del velo sólo porque un cliente lo exija, al no considerarlo un "requisito profesional".

El TJUE sienta así las bases sobre el uso de "signos políticos, filosóficos o religiosos" en las empresas en base a dos casos diferentes, uno en Francia y otro en Bélgica, que terminaron en ambas ocasiones con el despido de una trabajadora por portar el velo.

​

Turquía suspende sus relaciones con Holanda

14/03/2017

Turquía criticó este martes a la Unión Europea (UE), que le urgió a "evitar declaraciones excesivas" en su crisis diplomática con Holanda, estimando que la declaración "no tiene valor", luego de que Ankara suspendiera sus relaciones con La Haya y bloqueara el regreso de su embajador.

La escalada diplomática entre Ankara y varios de sus socios de la UE no amaina luego de que La Haya anulara mítines políticos de apoyo al presidente turco Recep Tayyip Erdogan y prohibiera el ingreso al país de ministros de ese país, provocando airadas respuestas de Ankara.

El lunes, Turquía suspendió las relaciones "al más alto nivel" con Holanda y bloqueó el regreso al país del embajador holandés.

Al mismo tiempo, Erdogan acusó a la canciller alemana, Angela Merkel, que respaldó a La Haya, de "apoyar a terroristas", lo que provocó una respuesta exasperada de Berlín.

Demócratas levantan un muro a Trump

13/03/2017

Los senadores demócratas se están preparando a fondo para luchar contra los planes del Partido Republicano para financiar el muro del presidente Trump en la frontera entre Estados Unidos y México. Su amenaza incluye encallar al gobierno del presidente Trump el próximo 28 de abril, fecha límite para aprobar el presupuesto del año fiscal.

Para que el objetivo del presidente Trump logre salir victorioso en el Senado, requiere que voten su propuesta por lo menos 60 senadores, es decir, 8 votos más de los 52 que tiene su partido.

El líder de la minoría demócrata, Charles E. Schumer, junto a otros destacados demócratas del Senado, advirtieron a los líderes del Partido Republicano que bloquearán cualquier intento de usar el proceso presupuestario para comenzar la construcción del muro, especialmente porque el presidente Trump no ha explicado la forma en que lo pagará.

En una carta dirigida al líder del Senado, Mitch McConnell, a la que el Washington Post tuvo acceso, los senadores demócratas le plantean que no permitirán incluir en el presupuesto del ejercicio fiscal un rubro destinado a la construcción del muro. El 28 de abril es la fecha límite de la aprobación del presupuesto, y en caso de que los republicanos lo incluyan, los demócratas colapsarán al gobierno de Trump.

“Teniendo en cuenta estas y otras preocupaciones, creemos que sería inapropiado insistir en la inclusión de esa financiación (...) creemos que es condición necesaria para que la mayoría republicana del Congreso evite un cierre del gobierno al inicio del gobierno del presidente Trump”, escribieron los demócratas.

La carta es la primera advertencia clara que revela la intención de los demócratas en enfrentarse a las políticas del presidente Trump.

Donar con PayPal

Presentado también en

 Â¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

bottom of page